Páginas

14 ago 2008

Queda prohibido

Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber qué hacer,
tener miedo a tus recuerdos.
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.


Queda prohibido no demostrar tu amor,
hacer que alguien pague tus dudas y mal humor.
Queda prohibido dejar a tus amigos,
no intentar comprender lo que vivieron juntos,
llamarles sólo cuando los necesitas.


Queda prohibido no ser tú ante la gente,
fingir ante las personas que no te importan,
hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,
olvidar a toda la gente que te quiere.


Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
no creer en Dios y hacer tu destino,
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro.


Queda prohibido echar a alguien de menos sin alegrarte,
olvidar sus ojos, su risa, todo
porque sus caminos han dejado de abrazarse,
olvidar su pasado y pagarlo con su presente.


Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen más que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.


Queda prohibido no crear tu historia,
dejar de dar las gracias a Dios por tu vida,
no comprender que lo que la vida te da,
también te lo quita.


Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,

no sentir que sin ti este mundo no sería igual.


Pablo Neruda

Para los que me conocen, se darán cuenta que la elección fue predecible, me pregunte que podía subir primero y me pareció que ver el mundo a través de una mirada optimista, se consiguen buenos resultado.


Tome las palabras prestadas y la filosofía de Pablo Neruda, puesto que este escritor observa al mundo desde otra perspectiva, esa es una de mis metas en esta vida. Ver lo que se ve con el corazón, porque lo esencial es invisible a los ojos...

"hacer las cosas ordinarias,
con un amor extraordinario"

Gracias por tu tiempo, hasta otra...

3 comentarios:

  1. capo!!
    muy bueno el blog!
    Un grande Neruda, sobre todo ese poema, a mi gusto es uo de mis preferidos

    Nos vemos, que andes bien!

    ResponderEliminar
  2. Buena elección: Neruda, un capo del que hay que aprender, abre la mente... si uno la tiene; milagros...
    ¡No hace! ;).-
    Saludos de tu primo Nuke.
    Buena idea el blog, esta bueno, y recuerda...
    Solo una cosa vuelve imposible los sueños... el miedo a fracasar.-

    ResponderEliminar
  3. Damian, que bueno que siempre tenes ganas de hacer cosas. Te mando un texto muy bueno de Vallejo que viene a cuento.

    Me viene, hay días, una gana ubérrima... -
    César Vallejo

    Me viene, hay días, una gana ubérrima, política,
    de querer, de besar al cariño en sus dos rostros,
    y me viene de lejos un querer
    demostrativo, otro querer amar, de grado o fuerza,
    al que me odia, al que rasga su papel, al muchachito,
    a la que llora por el que lloraba,
    al rey del vino, al esclavo del agua,
    al que ocultóse en su ira,
    al que suda, al que pasa, al que sacude su persona en mi alma.
    Y quiero, por lo tanto, acomodarle
    al que me habla, su trenza; sus cabellos, al soldado;
    su luz, al grande; su grandeza, al chico.
    Quiero planchar directamente
    un pañuelo al que no puede llorar
    y, cuando estoy triste o me duele la dicha,
    remendar a los niños y a los genios.

    Quiero ayudar al bueno a ser su poquillo de malo
    y me urge estar sentado
    a la diestra del zurdo, y responder al mundo,
    tratando de serle útil en
    lo que puedo, y también quiero muchísimo
    lavarle al cojo el pie,
    y ayudarle a dormir al tuerto próximo.

    ¡Ah querer, éste, el mío, éste, el mundial,
    interhumano y parroquial, proyecto!
    Me viene a pelo
    desde el cimiento, desde la ingle pública,
    y, viniendo de lejos, da ganas de besarle
    la bufanda al cantor,
    y al que sufre, besarle en su sartén,
    al sordo, en su rumor craneano, impávido;
    al que me da lo que olvidé en mi seno,
    en su Dante, en su Chaplin, en sus hombros.

    Quiero, para terminar,
    cuando estoy al borde célebre de la violencia
    o lleno de pecho el corazón, querría
    ayudar a reír al que sonríe,
    ponerle un pajarillo al malvado en plena nuca,
    cuidar a los enfermos enfadándolos,
    comprarle al vendedor,
    ayudar a matar al matador ?cosa terrible?
    y quisiera yo ser bueno conmigo
    en todo.


    Sds
    JuanLLames

    ResponderEliminar